Marco A. Cortés Briseño
Socio fundador de “Briseño & Varela, S.C. Abogados”, teniendo como áreas de práctica profesional el derecho financiero y mercantil, ofreciendo servicios de consultoría legal-corporativa, societaria, contractual y cumplimiento normativo, particularmente a intermediarios financieros, como a empresas del sector comercial, inmobiliario e involucradas en servicios de sistemas informáticos, medios de pago y tecnología financiera; asimismo, se desempeña como abogado litigante en el ámbito del derecho mercantil y civil.
En el rubro de formación académica es Licenciado en Derecho, Especialista en Derecho de Empresa y con estudios de Maestría en Derecho de Empresa y Maestría en Derecho Financiero por la Universidad La Salle; Especialista y con estudios de Maestría en Instituciones del Derecho Financiero por la Universidad Panamericana; Maestro en Derecho Internacional, Maestro en Derecho Procesal Civil y con estudios de Maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Latinoamericana.
En complemento a su actividad profesional, se desempeña como docente a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle México, donde ha tenido oportunidad de impartir en diversos periodos lectivos dentro del programa de Licenciatura en Derecho las asignaturas en Derecho Bancario y Bursátil, Contratos Mercantiles, Derecho Societario, Títulos de Crédito y Operaciones Mercantiles, y en el programa de Maestría en Derecho Financiero la asignatura de Introducción al Sistema Financiero. Asimismo, ha colaborado como catedrático de las materias de Sociedades Mercantiles, Títulos y Operaciones de Crédito, Derecho Procesal Mercantil y Contratos Mercantiles en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Pontificia de México en los periodos de 2014 a 2018 y 2021; así como docente de la asignatura de Derecho Bancario y Bursátil en la Universidad Latinoamericana, Campus Valle.
En el ámbito de formación continua ha cursado el Diplomado en Nuevo Marco Constitucional en Derechos Humanos y Amparo, Diplomado en Derecho Societario y Diplomado en Concursos Mercantiles en la Escuela Libre de Derecho, Diplomado en Derecho Procesal Mercantil en la Universidad Motolinía del Pedregal, Diplomado en Enseñanza Asertiva para Nuevas Generaciones en la Universidad La Salle, Diplomado en Humanismo y Profesión en la Universidad La Salle, Diplomado en Dirección Gerencial por Harvard Business Publishing, Diplomado en Derecho Societario en la Universidad en Estudios de Posgrado en Derecho, Diplomado en Juicio Oral Civil y Mercantil en la Universidad Ius Semper, Diplomado de la Insolvencia y sus Efectos en el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Diplomado en Materia de Comercio Exterior y Aduanas, como el Diplomado en Psicología de la Declaración y del Testimonio en Juicioen la Unibertsitatea San Sebastian, Curso de Actualización en Reforma Financiera 2014 en la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México, Curso en Derecho Condominal: una asignatura pendiente en el orden jurídico mexicano en la Universidad Anáhuac Campus Puebla, Curso en “Fintech: Regulación y Fundamentos Prácticos” por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE México) y Código Abogado Digital, Curso de Actualización en Materia Tributaria en la Barra Mexicana Colegio de Abogados, entre otros estudios de formación jurídica y pedagógica continua.
Ha participado en diversas jornadas jurídicas, entre las cuales destacan los Seminarios “La Transparencia y el Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores” y “La Convergencia en Telecomunicaciones” ambos organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle; Foro “Protección de Datos Personales” celebrado por el Senado de la República y la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle; Seminario “Fintech” coordinado por la Escuela Libre de Derecho,Seminario en “Derechos Humanos” coordinado en conjunto por la Universidad Pontificia de México y “La Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C.”, asistió a la “Décimo Sexta Conferencia Bienal de la International Academy of Commercial and Consumer Law “ en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México; a la Cuarta y Sexta Conferencia de “Arbitraje Internacional y Convención de la ONU sobre Compraventa Internacional de Mercaderías" celebradas en la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara; Conferencia en “Contratos Civiles” celebrada en la Universidad Salesiana, así como a la Conferencia “Blockchain y Delitos de Cuello Blanco” celebrada en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Asimismo, en los años 2020 y 2021 ha coordinado diversas rondas de “Conversatorios Virtuales sobre Temas Selectos en Derecho Financiero” dentro delprograma de Maestría en Derecho Financiero en la Universidad La Salle México.